Miel y catarro, una pareja indivisible

miel catarro

La sabiduría popular de nuestras abuelas y madres siempre ha puesto a la miel en el centro de muchos remedios para la salud. La medicina tiene como base la naturaleza y su estudio e investigación ha derivado en múltiples medicamentos que nos ayudan a mejorar nuestra salud día a día.

Durante siglos, son muchos las cualidades curativas que se la ha atribuido a la miel. Desde HISPAMIEL queremos, desde un primer momento, que la miel ni el resto de productos que obtenemos de las abejas y las colmenas, son sustitutivos de tratamientos médicos.

Un buen abrigo o una buena manta no curan resfriados ni catarros, pero estar abrigados y evitar cambios bruscos de temperaturas reducen las probabilidades de padecerlos. Por eso, el uso de nuestras MIELES, la JALEA o los PROPÓLEOS que podéis encontrar en nuestra TIENDA, son empleado en numerosas recetas y mezclas que alivian y mejoran los síntomas de los resfriados y los catarros.

LA MIEL COMO PRODUCTO NATURAL

La miel es considerada como un superalimento, alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud. Si bien es cierto que tiene un alto contenido en azucares, estos son de rápida absorción y fácil digestión, lo que su uso diario bajo un control en cuanto a cantidades, no supone un perjuicio al contabilizarlo con el consumo de otros azúcares en nuestra dieta.

En lo que se refiere a los distintos beneficios de la miel, destaca especialmente desde un punto de vista nutricional, al ser muy rica tanto en vitaminas (A, C, D, B1, B2, B3, B5 y B6) como en oligoelementos (cobre, magnesio, hierro, fósforo, potasio, azufre, calcio, manganeso, sodio y yodo). Se han estudiado –y confirmado- a su vez sus cualidades como alimento energético (debido a su contenido en azúcares simples) y su poder cicatrizante.

MAS VALE PREVENIR QUE CURAR. LA MIEL EN TU DÍA A DIA

Todos los años, causalmente al comienzo del otoño, surgen estudios sobre los beneficios o no del consumo de la miel. EL último procede de la Universidad de Oxford la cual apunta a que la miel es mejor que los antibióticos para el tratamiento de los resfriados o el catarro (incluyendo dolor de garganta, tos y congestión nasal).

Son muchas las ocasiones en el que nos acordamos de los medicamentos cuando ya tenemos el problema encima. El consumo de antibióticos y medicamentos contra el catarro y los resfriados se incrementa dada la “facilidad” de acceso y consumo que presentan.

La efectividad de las características de la miel se incremente si el consumo de Miel se produce de forma asidua. Obtendrás una defensa natural ante los resfriados y los catarros. Protege las mucosas de la garganta, estimula y mejora el sistema inmunológico y con ello podrás disfrutar mejor del otoño e invierno.

CÓMO TOMAR MIEL PARA LOS CATARROS

Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta. Hay gente que le cuesta, al no estar acostumbrada a su textura, sabor o por considerarla demasiado dulce.

Las capacidades de la miel no se ven alteradas si se facilita su consumo mezclándola con leche (en caso de que se presentes exceso de mucosidad, realiza la mezcla mejor con agua) y un poco de zumo de limón recién exprimido tibios. Te recomendamos calentar primero el líquido, sin la miel, para posteriormente integrarla y mezclarla bien hasta que esté disuelta.

De los diferentes tipos de miel que tenemos en nuestra tienda, los que mejore resultados muestran para el alivio de la tos e irritación de garganta son:

  • Eucalipto: De todos es sabidos las propiedades y efectos efecto expectorante, relajante y balsámico, que los derivados del eucalipto proporcionan. Si tienes congestión, irritación de garganta, tos o molestias generalizadas, la MIEL DE EUCALIPTO HISPAMIELBIO es una aliada natural perfecta para reducir las molestias.
  • Tomillo: Comúnmente empleado en infusiones o tés, el tomillo, es perfecto para la prevención de infecciones de garganta, gracias a su poder antiséptico procedente del alto contenido de timol. Nuestra mil de Tomillo te proporcionará esa protección que necesitas.
  • Romero:  El romero ofrece características antibacterianas y antivíricas, convirtiéndolo en uno de los antibióticos naturales más comunes ante infecciones respiratorias e intestinales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *