.
El consumo de miel te aporta vitaminas B y C, antioxidantes, proteínas y minerales. Hoy te enseñaremos como poder beneficiarte aún más de este maravilloso manjar con 5 usos de la miel muy curiosos. Te enseñamos cómo preparar una máscara de miel para el cabello en casa y aprovechar sus ventajas.
1º Haz que tu pelo brille como la miel.
Con las mascarillas de miel para el cabello le aportarás hidratación y suavidad. Entra en los capilares y las sella para retener la humedad que les aporta al mismo tiempo que suaviza tu pelo dejándolo super agradable.
Pero no solo deja tu pelo sano por fuera, sino que también por dentro. La miel purifica y desintoxica profundamente el cuero cabelludo. Entrando por los folículos pilosos, los limpia en profundidad y aporta salud a tu cabello.
Aplicando miel sobre tu cabello, aportarás vitaminas y minerales, fortaleciendo desde las raíces a las puntas y haciéndolo más resistente ante el quiebre y la caída. La miel, además, aporta gran cantidad de antioxidantes que protegen, reparan y previenen el daño capilar diario. Y si tienes caspa, la aplicación de una mascarilla en el cuero cabelludo te ayudará a eliminar ese molesto compañero gracias a las facultades antisépticas y fungicidas de la miel previenen la formación de caspa. Este es el primero de los usos de la miel muy curiosos que te queremos hoy compartir.
2º La miel como exfoliante, amor a primera vista.
Puedes aplicarla sobre cualquier parte del cuerpo, como si fuese una crema normal, y obtendrás unos resultados espectaculares. El tratamiento exfoliante con miel no solo se queda en la limpieza superficial de la piel, sino que también la realiza desde dentro. La miel es un producto natural con una gran riqueza en enzimas naturales y vitaminas, las cuales son ideales para renovar, hidratar y embellecer la piel desde sus capas más internas. Nunca pensarías que este uso de la miel fuese tan curioso.
3º Di adiós a las cicatrices, di hola a la miel.
Las cicatrices son unas alteraciones cutáneas que se producen tras sufrir una lesión, un episodio crónico de acné o algún tipo de cirugía. Además, son algo bastante común en la población y, de hecho, la mayoría tienen alguna en una o varias partes de su cuerpo.
Si bien es la manera en que se repara la piel después de un traumatismo, muchos buscan desvanecerlas porque consideran que son antiestéticas y desagradables. Y, aunque eliminarlas en su totalidad no siempre es posible, existen algunos tratamientos que ayudan a minimizarlas para darle un mejor aspecto a la piel.
Si combinas la miel con aloe vera y lo aplicas regularmente sobre la dermis dañada, mejorará notablemente su aspecto. Las sustancias activas que las componen, aceleran los procesos de regeneración y cicatrización. Lo mismo ocurre si aplicas una mascarilla con cebolla y miel. La cebolla aporta compuestos azufrados que, unidos a la capacidad regeneradora de la miel, conseguirás disminuir cicatrices, manchas y otras imperfecciones de tu piel. El tercero de los usos de la miel si que es muy practico.
Antes de aplicar cualquier tratamiento, por muy natural que sea, las heridas deben ser tratadas por un facultativo médico. Estas mascarillas son complementarias al tratamiento médico que te receten y te ayudarán a reducir las antiestéticas cicatrices que afectan la belleza de la piel.
4º El mejor conservante natural, con permiso del aceite de oliva.
Si has oído bien, la miel es un perfecto conservante natural de alimentos. Gracias a su composición la miel permite alargar la conservación de alimentos tanto envasados al vacío como en contenedores herméticos. Se puede aplicar directamente sobre el alimento o bien mezclarlo con agua, permitiendo crear una capa protectora y antioxidante sobre el alimento.
Puedes picar carne para hacer hamburguesas o pescado para tartar y conservarlo dentro de un recipiente con agua y miel, a la espera de su consumo, verás que cuando lo saques, parecerá recién cortado y además tendrá un toque dulces que te encantará.
5º El uso de la miel como antienvejecimiento te sorprenderá.
Para retrasar el envejecimiento de la piel, siempre expuesta a los agentes contaminantes o la exposición al sol, es necesario que reciba un tratamiento antioxidante. Y entre las propiedades de la miel, su acción antioxidante es una de las más destacadas. Gracias a ella, además de prevenir, se pueden reducir las pequeñas arrugas y líneas de expresión que ya hayan hecho su aparición. Para ello nada mejor que aplicar una mascarilla de miel en la piel y, para reforzar su acción antioxidante, añadirle unos granos molidos de café o una cucharada de aceite de oliva.
No deje de seguirnos en nuestras redes sociales o conocer más sobre la miel en leyendo nuestro blog.
Deja una respuesta